Areas Terapéuticas
Hipoparatoroidismo Crónico en Adultos
Hipoparatoroidismo Crónico en Adultos
La hormona paratiroidea (PTH) desempeña un papel fundamental en el control de los niveles de calcio, fosfato y calcitriol (vitamina D activa) en la sangre y los huesos. A través de sus acciones primarias, la PTH involucra directamente a los riñones, los huesos y otros órganos en el mantenimiento de funciones biológicas clave.
El hipoparatiroidismo (hipopara o HP) es un trastorno endocrino poco frecuente que se caracteriza por la deficiencia o ausencia de hormona paratiroidea. Afecta a más de 200.000 personas en todo el mundo, la mayoría de las cuales desarrollan la afección tras un daño o la extirpación accidental de las glándulas paratiroides durante una cirugía de tiroides. El tratamiento estándar actual con calcio y calcitriol (o el análogo alfacalcidol/alphacalcidol) no aborda de manera eficaz los síntomas a corto plazo ni las complicaciones a largo plazo, ni el impacto en la calidad de vida de los pacientes con hipoparatiroidismo.
- Mannstadt M, et al. Nat Rev Dis Primers. 2017;3:17055.
- Zavatta G, et al. Endocr Connect. 2020;9(10):R229-R240.
- Gosmanova EO, et al. Rev Endocr Metab Disord. 2021;22(2):297-316.
- Brandi ML, et al. J Clin Endocrinol Metab. 2016;101(6):2273-2283
Prevalencia mundial significativa


- https://www.databridgemarketresearch.com/es/reports/global-hypoparathyroidism-treatment-market?srsltid=AfmBOoqETJjVOGSoELnkG_VD83PxOn895jj27-XGzuGtnXz5C6Amm1Zo
Causas del hipoparatiroidismo


- Clarke BI, et al. J Clin Endocrinol Metab. 2016;101(6):2284-2299.
Carga de la enfermedad
Las personas que viven con hipoparatiroidismo experimentan una amplia variedad de síntomas físicos, mentales, cognitivos y emocionales. A menudo sufren síntomas debilitantes y puede afectar gravemente a la calidad de vida y la productividad general, incluida la capacidad para trabajar y realizar actividades domésticas.
Las personas con hipoparatiroidismo tienen al menos un riesgo cuatro veces mayor de insuficiencia renal que la población general, en parte debido a la excreción urinaria excesiva de calcio y las complicaciones a largo plazo causadas por el tratamiento estándar.
El hipoparatiroidismo también está relacionado con un aumento de las hospitalizaciones y las visitas a urgencias. En algunos casos, los niveles de calcio caen tan bajo que los pacientes experimentan una “caída de calcio” y necesitan urgentemente que se les administre calcio por vía intravenosa, una situación que a menudo temen los pacientes y sus familiares.
- Shoback DM, et al. J Clin Endocrinol Metab. 2016; 101(6): 2300-12.
- Mannstadt M, et al. Nat Rev Dis Primers. 2017; 3: 17055
- Brandi ML, et al. J Clin Endocrinol Metab 2016; 101(6): 2273-83.
- Underbjerg L, et al. J Bone Miner Res 2015; 30(9): 1738-44.
- Bilezikian JP. et al. J Bone Miner Res 2011; 26(10): 2317-37.
- Hadker N, et al. Endocr Pract 2014; 20(7): 671-9.
- Rubin MR. F1000Res 2020;
- Brod M, et al. Patient 2020; 13(2): 151-62.
- Rubin MR, et al. J Endocr Soc 2022; 6(3): bvac002.
- Underbjerg L, et al. J Bone Miner Res 2013; 28(11): 2277-85.
- Underbjerg L, et al. J Bone Miner Res 2014; 29(11): 2504-10.
- Kontogeorgos G, et al. Endocr Connect 2022; 11(1).
- Brod M, et al. Qual Life Res 2021; 30(1):277-91.
- Khan AA, et al. Eur J Endocrinol. 2019;180(3):1-22

Una encuesta a personas que conviven con hipoparatiroidismo (N = 146) mostró que estos pacientes necesitaron múltiples visitas al médico y hasta una década para diagnosticar su enfermedad.
Una Experiencia Compleja para el Paciente
Hipocalcemia (bajo nivel de calcio en la sangre)
- Hormigueo, ardor y entumecimiento anormales (parestesia)
- Confusión mental (alteración del juicio, pérdida de memoria, dolor de cabeza)
- Calambres musculares (tetania)
- Convulsiones
- Laringoespasmo (espasmo de la laringe)
Hipercalcemia (alto nivel de calcio en la sangre)
- Debilidad muscular, coma, estreñimiento, dificultades para orinar.
Ansiedad/miedo
- Puede estar relacionado con un posible descenso del calcio.
Calcificación
- Depósitos de calcio en el riñón, el cerebro, los vasos sanguíneos, los ojos y otros tejidos blandos.
Enfermedad Renal
- Riesgo de enfermedad renal entre 4 y 8 veces mayor en comparación con la población sana
Depresión o trastorno bipolar
- Riesgo dos veces mayor de depresión o trastorno bipolar en comparación con población sana
Impacto psicológico negativo
- El 100% de los pacientes afirmaron que su hipoparatiroidismo interfiere con su vida diaria.
Impacto en el funcionamiento físico
- El 85% notificó una incapacidad para realizar actividades domésticas
Impactos negativos en la capacidad de trabajar o la productividad laboral
- El 76 % afirmó que su enfermedad interfería con la productividad laboral
- El 30 % ya no podía acudir a su puesto de trabajo